Mostrando entradas con la etiqueta Premio Melodia Mejor Interpretada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premio Melodia Mejor Interpretada. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de enero de 2015

Apartado de Composición. Premio Melodía Mejor Interpretada. Requisitos y Características. (Carmen Online)

Premio Melodía Mejor Interpretada. 

A esta categoría se destinarán dos premios, dependiendo de la edad
Premio Melodía Mejor Interpretada Categoría A, de 8 a 12 años.
Premio Melodía Mejor Interpretada Categoría B, de 12 a 16 años.

  Requisitos para participar en esta categoría:
            . Candidatura Individual o en Grupo.
. Cumplir con las edades establecidas.
. Presentar un vídeo con la interpretación. (El vídeo lo sube el participante a Youtube)
. Presentar la partitura de la obra que se vaya a interpretar en formato PDF o PNG. La partitura tendrá que tener algún fragmento original (ver características de cada premio), compuesto por el intérprete/compositor. La adaptación y el arreglo lo realizará el profesor del grupo o alumno.
. Interpretación libre de una de las obras propuestas sobre la Ópera “Carmen” de Bizet, ver la tabla de obras propuestas para esta categoría.
. Duración de la interpretación:
·         Categoría A, entre 45 segundos  y 1 minuto 30 segundos.
·         Categoría B, entre 1 y 2 minutos 30 segundos.

. Rellenar los datos de inscripción en las fechas establecidas. Los datos han de ser rellenados por el tutor o profesor del grupo. (FECHAS INSCRIPCIÓN ver)

Características:

 Este premio está pensado principalmente para alumnos de primaria y secundaria. Siendo la categoría A para alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria, y la categoría B para alumnos de secundaria.

La melodía se debe respetar, siendo libre la interpretación y el acompañamiento. Pudiendo cambiar el estilo y armonización inclusive, por ejemplo, si se quiere hacer una versión tipo jazz, pop, rock... La interpretación se podrá enriquecer con cualquier otro elemento que cada profesor o participante considere oportuno. Los instrumentos que interpreten la melodía principal, han de ser de tipo escolar y se puede acompañar con otros instrumentos.

Para mantener el espíritu creativo del concurso de pasadas ediciones, se podrán introducir partes musicales nuevas, así como introducciones, variaciones,  finales o solos, siempre y cuando no exceda del tiempo limitado y aparezca el tema melódico propuesto de la Ópera de Bizet.

Se valorará la originalidad interpretativa, la calidad del ejecutante, la adaptación de la obra y el arreglo, otros aspectos que el jurado considere.


Cuantía del premio: 100 euros en material musical por cada premio de esta categoría.


Músicas propuestas para esta modalidad de premio:

Los candidatos tendrán que trabajar y hacer su composición, sobre una de estas músicas de la Ópera de Georges Bizet:

Premio Melodía Mejor Interpretada:
Categoría A:
1.       Toreador, tema de la obertura.
2.       Coro de Niños, Acto I.
3.       Habanera, Acto I. 

Categoría B:
1.       Habanera, Acto I.
2.       Canción Gitana, Acto II.
3.       Tema primero, segundo o tercero de la obertura.

La Brújula Musical