Mostrando entradas con la etiqueta guitarra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guitarra. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de septiembre de 2017

Si no tienes ni idea de cómo empezar bien una dieta creativa, nosotros te proponemos un menú para CREATIVIZARTE!





Seguro que al llegar septiembre te has preguntado que dieta o menú seguirás este año para ponerte a tono y empezar a estar en forma. Pues bien aquí tienes una original propuesta de menú, para hacer que tus días sean más divertidos y empieces a CREATIVIZARTE!

De todos es sabido, que la música alimenta y enriquece el alma, te sugerimos un delicioso menú  musical, para que te lances a probar una de nuestras recetas musicales.

¿Crees que no vales para la música? ¿Te sientes frustrado? ¿Lo has intentado con la guitarra pero no pudiste pasar del primer acorde?,¿has probado el ukelele?... más de mil alumnos han probado este simpático y práctico instrumento y han conseguido volver a sentir amor y pasión por la
música.

 La música es para el alma, lo que la gimnasia para el cuerpo. Platón
En este sugerente menú, no nos faltan opciones, puedes elegir, entre un primer plato de clases de ukelele particulares, o si lo prefieres, tenemos un interesante descuento en clases de ukelele en grupo, así podrás conocer gente, hacer amigos, y quien sabe si crearás un grupo musical...

Lo mejor de aprender música con el ukelele, es que te ayudará a coger confianza en ti mismo, y podrás descubrir otros instrumentos como la guitarra, o el piano, con mucha más seguridad y éxito a la hora de enfrentarte a ellos. Muchos de nuestros alumnos, han conseguido tocar no sólo el ukelele, sino también la guitarra, el piano, el violín, y creemos que cualquier otro instrumento que se propongan.

¿Por qué el ukelele?, ¿está de moda?, ¿es fácil?, ¿no es muy caro?...

Bueno además de por muchas razones y ventajas, como que es muy  práctico y divertido, económico, fácil de transportar, manejable...musicalmente hablando, es un instrumento rítmico, melódico y armónico. Eso quiere decir, que trabajarás y desarrollarás tus destrezas musicales en estos tres campos, todos importantísimos para la práctica de cualquier instrumento musical.

Por otro lado, los cursos y clases las coordina Carlos Piñeiro Garrosa, creador del método UKECOLE, método único e innovador que está teniendo mucho éxito en las escuelas primarias y consigue enganchar a todo aquel que empieza de cero con este instrumento.

Si quieres más información sobre los cursos y clases que organizamos, puedes ponerte en contacto a través de estos emails:
  • ukecole@gmail.com (para clases y cursos de ukelele)
  • labrujulamusical@gmail.com (para otros instrumentos y cursos)

o si lo prefieres también puedes llamarnos, preferiblemente en horario de tarde:

  • 605 161429 (tardes)
  • 657 569794 (mañanas)

LUGAR: Centro de estudios "La Brújula Musical" metro: Antón Martín/Lavapiés 28012 MADRID

miércoles, 26 de febrero de 2014

Paco de Lucía, un genio que se ha ido. ¿Y ahora qué?

Paco de Lucía, un genio que se ha ido. ¿Y ahora qué?



“Paco de Lucía abrió caminos, inspiró a varias generaciones de músicos y colocó a la guitarra y el flamenco en lo más alto de la cultura universal. Gracias a Paco de Lucía, muchos hemos aprendido a tocar y amar el mundo de la guitarra, cuantos de nosotros como músicos y sobre todo como guitarristas hemos crecido y mamado queriendo ser “Paco”, y poder tocar alguna de sus falsetas o tocar el picao con la misma intensidad y velocidad del famoso “Entre dos Aguas”.

Pero hablar de Paco de Lucía sin hablar de Camarón es hablar de la mitad de la historia que han creado estos dos monstruos y genios sin parangón. Ahora estarán ahí arriba los dos, tocando y cantando juntos por Alegrías. Gracias por regalarnos una música tan profunda y sentida, y tan lograda, gracias a estos dos genios que nos han enseñado tanto y han ayudado a conocer y dar a conocer el mundo del flamenco.

Paco de Lucía y Camarón de La Isla

Ahora nos queda su música, nos queda su legado, y nos queda soñar y seguir amando esta música tan nuestra y tan preciada. Ahora hay una generación de grandes guitarristas que se han inspirado en su figura, que han abierto nuevos caminos y que aún tienen mucho que decir y experimentar. Hay una gran pérdida y un gran vacío, pero está la esperanza y la alegría de saber que todo ese legado servirá para inspirar a futuras generaciones de músicos y amantes de la música, porque su música no quedará en el olvido, todo lo contrario, se hará aún más grande, porque Paco de Lucía fue un genio, un genio que ya se ha ido, y ahora, ahora llega el mito, y con el mito, su obra vivirá para siempre en nuestros corazones.

Hasta siempre Maestro”


Francisco Sánchez Gómez, "Paco de Lucía"
(Algeciras, 1947-Cancún, 2014)
falleció a los 66 años de edad.


Desde La Brújula Musical sentimos mucho esta gran pérdida y queremos hacer llegar con estas palabras nuestras condolencias a su familia y al mundo de la música universal.


Algunas frases de Paco de Lucía:

La guitarra está cambiando y yo tengo una obligación con la gente que me sigue de abrir nuevos campos
– Paco de Lucía, en 1986

Necesitaría dos vidas para expresar todo lo que me transmite el flamenco. Su espíritu, su emocionalidad tan entera. No es una música que pueda explicar un conservatorio y decir: ‘esto está bien y así se toca’. Mi experiencia me dice que no es así, me dice que no siempre se sabe cómo se sigue y entonces hay que inventarlo; tocar sin saber con certeza el camino. No hay dudas: el flamenco necesita del corazón.
– Paco de Lucía

[El éxito es] tocar bien. Y dentro de mi tradición crear un camino por que sea aceptado y pueda influir y del que puedan copiar los demás profesionales de mi música. El resto es agradable, lo de ganar dinero y que te llamen "maestro", pero el éxito con mayúsculas es que te reconozca la gente de tu profesión.
– Paco de Lucía

Vengo de una tradición oral. Es un género movido por la pasión, por la locura, pero que trae también sofisticación. Sin embargo, recomiendo que los músicos nuevos aprendan música y teoría
– Paco de Lucía

Fuente: http://www.huffingtonpost.es/



La Brújula Musical