Mostrando entradas con la etiqueta Carmen Online. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carmen Online. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de mayo de 2015

Finalistas "Carmen Online" 2015. Baile y Composición

Finalistas "Carmen Online" 2015. Baile

Estos son los finalistas que optan a los premios de Carmen Online. En breve se publicarán los premios. Enhorabuena a los finalistas y muchas gracias a todos por participar!


Categoría A:
  • Obertura de Carmen.4° y 5° Ciudad de los Ángeles
  • Filipendance 5ºB "Colegio Los Naranjos"

Categoría B:
  • La Banda de 4º Versus Snake Dance 2.0 Colegio "Los Naranjos".
  • Habanera de Carmen. 6° Ciudad de los Ángeles. 

Categoría C:
  • "Especialmente...Carmen" CPEE Juan XXIII



Finalistas "Carmen Online" 2015. Composición.


Melodía Mejor Interpretada A:

  • "Habanera" Coro CEIP ISABEL LA CATÓLICA.
  • Rondó el Toreador, 4º y 5º Ciudad de los Ángeles.
  • "Toreador" Colegio Los Naranjos.



Melodía Mejor Interpretada B:

  • "Seguidilla" de la Orquesta Escuela de Centro Musical Serra.



Melodía Solista A:

  • "El Toreador cambia de humor" Lucho Gómez Gil.



Melodía Solista B:

  • Marcha del Toreador. Nilo Mata Cervera. Conservaotorio de Motril (Granada)
  • Tema "La Habanera". Carmen Online 2015. Daniel Clavero y Lorena Gómez.
  • "Seguidilla" composición de Jara Castrillo y Laura Casado, conservatorio de Getafe.



Mejor Arreglo:
  • "Toreador" Colegio Los Naranjos.
  • Rondó el Toreador, 4º y 5º Ciudad de los Ángeles.
  • "Seguidilla" de la Orquesta Escuela de Centro Musical Serra.


Vídeo Más Visto:
  • "Seguidilla" de la Orquesta Escuela de Centro Musical Serra.
  • "Habanera" Coro CEIP ISABEL LA CATÓLICA.

lunes, 27 de abril de 2015

Jurado Premios de música Carmen Online, (Melodías Online 2015). Baile y Composición

Categoría Baile

  Este año contamos con un jurado de excepcional, lleno de grandes profesionales y excelentes músicos, profesores y bailarines. Se unen al equipo del jurado, dos grandes profesionales y artistas, en el apartado de composición contamos con David Del Puerto, y en el apartado de baile con Gloria M. García Arambarry, desde La Brújula Musical, queremos agradecer todo su apoyo y participación,
 muchas gracias al jurado de Carmen Online 2015!


Gloria García Arambarry

Gloria M. García ArambarryNacida en Puerto Rico. Bailarina, Coreógrafa y Profesora de Danza. Se desempeñó como profesora, Coordinadora del Área de Danza Contemporánea y como Coordinadora de Relaciones Institucionales en el Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso, Universidad Rey Juan Carlos. Formó parte como bailarina profesional de las Compañías Ballets de San Juan de Puerto Rico y el Ballet de Cámara de Madrid.
Formación Académica:
Licenciatura en Ciencias Políticas, Universidad de Puerto Rico. Licenciatura en Danza, Especialidad en Coreografía e Interpretación, Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso, Universidad Rey Juan Carlos. Máster en Artes Escénicas, Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso, Universidad Rey Juan Carlos. Doctoranda en el Programa de Doctorado en Artes, Universidad Rey Juan Carlos.

Mara Paz
Mara Paznacida en Madrid. Hizo la carrera de danza española en el Real Conservatorio de Madrid y después se dedicó a los bailes de salón especializándose en Ritmos Latinos. Lleva 15 años impartiendo clases en Madrid.Ha formado parte en numerosos congresos nacionales y en Europa.

Miriam Martín


Miriam Martín, maestra y graduada en Danza española y baile flamenco. Actualmente imparte clases de baile moderno y flamenco en diversos colegios de Fuenlabrada.


Carmen Pérez Álvarez, maestra especialista en educación musical. Actualmente imparte clases en el CEIP Virxe da Pena da Sela en O Irixo (Ourense). Colabora con La Brújula Musical desde tierras gallegas.


JURADO Melodías Online 2014. Categoría Composición

David del Puerto
David Del Puerto Jimeno. Nacido en Madrid en 1964, estudió guitarra con Alberto Potin y composición con Francisco Guerrero y Luis de Pablo.
Su catálogo incluye más de 130 obras de todos los géneros, entre ellas 4 sinfonías, 2 óperas, numerosos conciertos con solista y una importante producción para guitarra.
Es profesor de Análisis y Armonía en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, y de Composición y Didáctica de la música contemporánea en el Centro Superior Katarina Gurska.
En 1993 ganó los premios Gaudeamus de Amsterdam y el “El ojo crítico” de Radio Nacional de España. En 2005 fue reconocido con el Premio Nacional de Música. 
Es guitarrista y compositor del grupo rejoice!, con el que ha estrenado los espectáculos Sobre la noche, Carmen replay (ballet, encargo del Teatro Real) y Caro Domenico (encargo del Istituto Italiano di Cultura).



Carlos Blazquez
Carlos Blazquez. Es Titulado Superior de Jazz en la especialidad de Clarinete (ESMUC) Titulado Superior en Dirección de Coro (RCSMM). En la Escuela de Música Creativa estudia: saxofón con Wade Mathews; armonía, arreglos y composición con Eva Gancedo; improvisación con Wade Mathews y Chris Cage; educación auditiva  con Hebe Onesti  y  Big Band con Bob Sands, M. A. Blanco y B. Martínez. Realiza diversos cursos de especialización de clarinete con A. Zarzo, J. Sanz y S. Vidal  y de Dirección de Orquesta con  E. García Asensio, Martin Schmit, A. Tamayo y A. Ros Marbá.
Profesionalmente ha trabajado con diferentes formaciones de jazz, flamenco, blues, etc. Malucos Danza, Big Band de la E.M.C., The Missing Stompers, Son del Páramo, Bourbon Street Jazz Band, A Todo Brass, Nou-Jazz, Instinto, Desvarietés, Dwomo, Contaptoe...(leer más)



Angel Galán Redondo madrileño que cursa sus estudios de flauta en el Conservatorio Profesional de Música de Getafe y termina su carrera en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Amplia sus estudios con flautistas de renombre internacional. Colabora con diversas orquestas españolas, Comunidad de Madrid, Joaquín Turina …Realiza de forma regular conciertos de música de cámara, destacando el dúo flauta y guitarra con los guitarristas Juan Águila y Carlos Piñeiro.


Ha sido profesor de flauta y música de cámara en el grado de música, en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid y en Escuelas Municipales de música como Villaviciosa de Odón, Griñón, San Sebastian de los Reyes…En la actualidad es profesor de flauta travesera en la escuela  “Luigi Bocherini” de Boadilla del Monte.


Álvaro Ramirez

Álvaro Ramírez. Profesor de Guitarra y miembro de varias formaciones musicales como la U.A.M. Guitar Esemble. Arquitecto y colaborador del proyecto UkeCole en La Brújula Musical. Nacido en Madrid en 1987. Comienza su aprendizaje musical en el año 1997 de la mano del guitarrista, compositor y arreglista Javier Sánchez. A la edad de 12 años inicia los estudios de guitarra clásica en el Conservatorio Profesional de Música Rodolfo Halffter de Móstoles con el profesor Claudio Schmidt, finalizando con éxito las Enseñanzas Profesionales en el año 2011. Ha participado en conciertos como solista y en agrupaciones de cámara en el Teatro del Bosque (Móstoles) y en el Auditorio de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de Madrid entre otros. Ha colaborado asimismo en Certámenes de Poesía y diversos Actos de Homenaje promovidos por el Ayuntamiento de Móstoles.



Ramón Ceballos, Profesor de Clarinete, Lenguaje Musical, Armonía, Contrapunto y Fuga, y Composición por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

Su vocación por la pedagogía le ha llevado desde un principio a dedicarse plenamente a la enseñanza. Ha ejercido como profesor de Música de Cámara y Clarinete en distintos conservatorios de la Comunidad de Madrid. Ocupó la Cátedra de Música de Cámara y Conjunto Instrumental del Conservatorio Superior de Salamanca durante 3 años, en donde creó la primera orquesta de cámara del conservatorio.

Como instrumentista ha colaborado en orquestas tales como la ORTVE y Siglo XXI, entre otras, invitado por la Orquesta Nacional de España y la Orquesta Sinfónica, del Teatro Real, de Madrid; y ha formado parte de innumerables agrupaciones camerísticas entre las que destacaron el Dúo Rádam y el Trío Contemporáneo con el que grabó un CD de Musica Contemporánea Española y colaboró con el CDMC.

Como director ha dirigido, entre otros, los coros de Telefónica, Catedral de la Almudena y San Jerónimo el Real, en Madrid; así como la Orquesta de Cámara del Conservatorio Superior de Salamanca, la Orquesta Sinfónica Iuventas en Madrid y la Orquesta Filarmónica Ciudad de Alcorcón.

Ramón Ceballos y Coro Villla de Móstoles
Ha recibido enseñanzas y consejos de los maestros Enrique García Asensio, Antoni Ros Marbá, Manel Valdivieso, Ferenc Rados, Adrián Cobo, M. Escribano, V.Peñarrocha, etc.

Entre sus maestros destaca a Jordi Mora y Konrad von Abel como dos personalidades que le han influído notablemente en el estudio, actitud y vivencia de la Música.

Actualmente es profesor de Música de Cámara, director de la Coral Villa de Móstoles desde 2007, y director y fundador de la Orquesta Villa de Móstoles, desde 2010.



sábado, 18 de abril de 2015

Lista final de puntos por visitas y me gusta. Concurso Carmen Online

Ya tenemos la lista final con los puntos por visitas y me gusta para optar al premio de Vídeo o Báile Más Visto. Recordar que a estas puntuaciones aún hay que sumarle la puntuación total del jurado.





Una vez terminemos de publicar a todos los participantes en el blog, se publicarán los finalistas.


Muchas gracias a todos por participar,


sábado, 11 de abril de 2015

"Habanera" Coro CEIP ISABEL LA CATÓLICA. Concurso Carmen Online

"Habanera" Coro CEIP ISABEL LA CATÓLICA. Concurso Carmen Online 

Categoría Melodía Mejor Interpretada A

La Banda de 4º Versus Snake Dance 2.0 Colegio "Los Naranjos". Carmen Online Baile B


Baile Categoría B

miércoles, 8 de abril de 2015

"Toreador" Colegio Los Naranjos. Carmen Online



Categoría Melodía Mejor Interpretada A

martes, 24 de marzo de 2015

"Seguidilla" de la Orquesta Escuela de Centro Musical Serra. Concurso Carmen Online

"Seguidilla" de la Orquesta Escuela de Centro Musical Serra. Concurso Carmen Online

Comenzamos a recibir los primeros vídeos del concurso Carmen Online, aquí os presentamos esta fabulosa interpretación de la Orquesta Escuela del Centro Musical Serra con su tema "Seguidilla".



Categoría Melodía Mejor Interpretada B

Ademas de la categoría propia a la que se presenta cada candidatura, éstas podrán optar a su vez a otros dos premios, por vídeo más visto y mejor arreglo infantil. Así que ya sabéis todos los participantes, pasar este enlace o el vídeo a todos vuestros contactos y compartir.

Mucha suerte a todos y gracias por participar.

¡Damos por comenzado el concurso Carmen Online!

NOTA: los vídeos de los participantes se irán publicando en el blog por orden de legada.






jueves, 29 de enero de 2015

Tema del Toreador. Carmen Online

Tema del Toreador. Carmen Online

Vamos a realizar un pequeño análisis de este tema, que nos servirá de ejemplo para trabajar como tema con variación. Esta es una idea que proponemos desde la organización del concurso para aquellos alumnos y profesores que no sepan muy bien que hacer o por dónde empezar.

Análisis del tema del toreador: Fragmento en Tono de Fa Mayor, 45 segundos. Recomendado para alumnos de 5º y 6º de primaria. Dificultad Media Moderada. Se puede trabajar con la flauta dulce y otros instrumentos escolares.

Dificultad media Baja para alumnos de secundaria. Partitura Adaptada para flauta dulce.


¿Cómo debemos trabajar este tema para optar al premio Melodía Mejor Interpretada?

La melodía se debe respetar, siendo libre la interpretación y el acompañamiento, pudiendo cambiar la tonalidad, el estilo y armonización inclusive, por ejemplo si se quiere hacer una versión tipo jazz, pop, rock... 

La interpretación se podrá enriquecer con cualquier otro elemento que cada profesor o participante considere oportuno. Los instrumentos que interpreten la melodía principal, han de ser de tipo escolar y se puede acompañar con otros instrumentos.

Para mantener el espíritu creativo del concurso de pasadas ediciones, se podrán introducir partes musicales nuevas, así como introducciones, finales o solos, siempre y cuando no exceda del tiempo limitado y aparezca el tema melódico propuesto de la Ópera de Bizet.

Por ejemplo, el tema del Toreador que proponemos, se podría hacer una variación rítmico melódica en la segunda vuelta del tema, este es uno de los recursos más prácticos para la etapa de primaria.


Se facilita melodía, cifrado armónico y una secuencia de acompañamiento con guitarra.





lunes, 26 de enero de 2015

Gestiona Radio con Clara Núñez y Carlos Piñeiro

Gestiona Radio con Clara Núñez y Carlos Piñeiro, hablando de "Carmen Online".


Ya podéis escuchar la entrevista del pasado domingo 25 de enero en Gestiona Radio, con Clara Núñez, alumna premiada en la III edición de Melodías Online y el organizador del concurso Carlos Piñeiro.


Os dejamos el enlace:



Músicas para el Baile, Categoría A.

Músicas para el Baile, Categoría A.


Recordad que las coreografías se tendrán que montar sobre estas músicas propuestas, la duración puede variar, pero tendrá que estar dentro de los tiempos determinados. La elección de la música la realiza el grupo.

La cantidad de CDs publicados sobre la música de Carmen es muy grande, ver el siguiente enlace: Carmen Discography. Dejamos libre la elección de la música, pero los tiempos están limitados:

Obertura: de 2 a 4 minutos.
Habanera: de 2 a 4:30 minutos.
Seguidilla: de 2 a 5 minutos.
Entreacto II: de 2 a 3 minutos.
Entreacto III: de 2 a 2:30 minutos.


Obertura: de 2 a 4 minutos


Habanera: de 2 a 4:30 minutos


Seguidilla: de 2 a 5 minutos


Entreacto II: de 2 a 3 minutos


Entreacto III: de 2 a 2:30











lunes, 19 de enero de 2015

Apartado de Composición. Premio Melodía Mejor Interpretada. Requisitos y Características. (Carmen Online)

Premio Melodía Mejor Interpretada. 

A esta categoría se destinarán dos premios, dependiendo de la edad
Premio Melodía Mejor Interpretada Categoría A, de 8 a 12 años.
Premio Melodía Mejor Interpretada Categoría B, de 12 a 16 años.

  Requisitos para participar en esta categoría:
            . Candidatura Individual o en Grupo.
. Cumplir con las edades establecidas.
. Presentar un vídeo con la interpretación. (El vídeo lo sube el participante a Youtube)
. Presentar la partitura de la obra que se vaya a interpretar en formato PDF o PNG. La partitura tendrá que tener algún fragmento original (ver características de cada premio), compuesto por el intérprete/compositor. La adaptación y el arreglo lo realizará el profesor del grupo o alumno.
. Interpretación libre de una de las obras propuestas sobre la Ópera “Carmen” de Bizet, ver la tabla de obras propuestas para esta categoría.
. Duración de la interpretación:
·         Categoría A, entre 45 segundos  y 1 minuto 30 segundos.
·         Categoría B, entre 1 y 2 minutos 30 segundos.

. Rellenar los datos de inscripción en las fechas establecidas. Los datos han de ser rellenados por el tutor o profesor del grupo. (FECHAS INSCRIPCIÓN ver)

Características:

 Este premio está pensado principalmente para alumnos de primaria y secundaria. Siendo la categoría A para alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria, y la categoría B para alumnos de secundaria.

La melodía se debe respetar, siendo libre la interpretación y el acompañamiento. Pudiendo cambiar el estilo y armonización inclusive, por ejemplo, si se quiere hacer una versión tipo jazz, pop, rock... La interpretación se podrá enriquecer con cualquier otro elemento que cada profesor o participante considere oportuno. Los instrumentos que interpreten la melodía principal, han de ser de tipo escolar y se puede acompañar con otros instrumentos.

Para mantener el espíritu creativo del concurso de pasadas ediciones, se podrán introducir partes musicales nuevas, así como introducciones, variaciones,  finales o solos, siempre y cuando no exceda del tiempo limitado y aparezca el tema melódico propuesto de la Ópera de Bizet.

Se valorará la originalidad interpretativa, la calidad del ejecutante, la adaptación de la obra y el arreglo, otros aspectos que el jurado considere.


Cuantía del premio: 100 euros en material musical por cada premio de esta categoría.


Músicas propuestas para esta modalidad de premio:

Los candidatos tendrán que trabajar y hacer su composición, sobre una de estas músicas de la Ópera de Georges Bizet:

Premio Melodía Mejor Interpretada:
Categoría A:
1.       Toreador, tema de la obertura.
2.       Coro de Niños, Acto I.
3.       Habanera, Acto I. 

Categoría B:
1.       Habanera, Acto I.
2.       Canción Gitana, Acto II.
3.       Tema primero, segundo o tercero de la obertura.

La Brújula Musical